Protestan contra prohibición de exhibición de cigarros en tienditas

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) informó que la prohibición de exhibir cajetillas de cigarros afecta a cerca de 200 mil tienditas en el país, generando una disminución del 22.11% en las ventas durante el primer semestre de 2023. En respuesta, usuarios en redes sociales se unieron bajo el hashtag #AmparosParaElPueblo para protestar contra esta medida considerada injusta.

Los comerciantes denunciaron pérdidas económicas y el cierre de negocios debido a la disminución considerable en las ventas desde que entraron en vigor las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco.

A través de Twitter, compartieron sus experiencias y demandaron igualdad de condiciones entre los diferentes tipos de establecimientos.

Después de 6 meses de esta medida impuesta irregularmente, los comerciantes se enfrentaron a pérdidas económicas y cierre de negocios. ¡Es hora de defender nuestros derechos! #AmparosParaElPueblo

comentó el usuario @DiganmeChuuy.

La ANPEC exigió que se les permita exhibir cigarros en sus tiendas, como ocurre con las grandes cadenas comerciales y tiendas de conveniencia.

Señalaron que esta prohibición solo afecta a los pequeños comercios, dejándolos en desventaja y sin protección.

La organización solicitó un amparo en Ciudad de México y apoyó a más de 600 pequeños comerciantes para presentar demandas colectivas en varios estados del país.

Además de lidiar con la inseguridad y el alto índice de inflación, con la prohibición de la exhibición de los cigarros en nuestras tiendas, han bajado considerablemente nuestras ventas. #AmparosParaElPueblo

”, dijo la internauta @Elizabe68822000.

Destacaron que la prohibición no solo genera pérdidas económicas, sino que también pone en riesgo la salud pública, debilita la recaudación fiscal, fomenta la informalidad y la inseguridad, y pone en peligro la subsistencia de miles de negocios en el país.

Según la encuesta realizada por la ANPEC, la medida ha generado una caída del 25% en las ventas generales de las tienditas, lo que equivale a una pérdida mensual de aproximadamente 8,500 pesos. Esta situación afecta no solo la venta directa de cigarros, sino también las ventas indirectas de otros productos relacionados.

La ANPEC enfatizó que, sumado a la inflación, la inseguridad y la sobreregulación, estas pérdidas económicas complican el desarrollo de más de 300 mil empresas familiares que luchan día a día para sobrevivir en un entorno desafiante.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!