Más de 1 millón de hogares en México carecen de acceso a agua entubada

Sinaloa se posiciona como el mayor consumidor de agua en México, utilizando el 10.6% del total nacional en 2020, lo que equivale a más de 9,000 millones de metros cúbicos.

El principal uso del agua en esta entidad fue para el sector agropecuario, con un 93% del consumo total, según un análisis de BBVA Research basado en datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Otras entidades con altos niveles de consumo de agua son Sonora con 8%, Veracruz con 6.7%, Michoacán con 6.3%, Chihuahua con 6%, Jalisco con 5.6% y Guerrero con 5%, representando casi la mitad del consumo hídrico del país.

En Sonora, el segundo estado con mayor uso de agua, más de 5,000 millones de metros cúbicos fueron destinados al sector agropecuario. Chihuahua y Michoacán también tienen un alto consumo en este sector, seguidos por Tamaulipas, Guanajuato y Jalisco con entre 4,000 y 3,000 millones de metros cúbicos. En 2022, el 68% del suministro hídrico en México se destinó a la agricultura.

Las centrales termoeléctricas requieren el 4.6% del consumo total de agua, destacando Guerrero, donde este uso representa el 69% del consumo estatal debido a la planta termoeléctrica de Petacalco.

El sector de comercio y servicios demanda el 1.9% del consumo de agua a nivel nacional. En Quintana Roo, este sector representa el 52.1% del total, siendo notablemente superior a otros estados. En la Ciudad de México, el uso público urbano y doméstico representa el 93.8% del total empleado, mientras que en el Estado de México, este uso alcanza el 57%.

Más de un millón de hogares en zonas urbanas carecen de acceso a agua entubada debido a problemas de planificación urbana y asentamientos irregulares.

En 2022, Guerrero, Puebla, Baja California Sur y Oaxaca concentraron los hogares con suministro intermitente de agua, mientras que en Yucatán y Chihuahua más del 96% de los hogares contaban con suministro diario.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!