Crecimiento económico de México muestra desaceleración

Pexels

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 1.93% anual en términos reales durante el primer trimestre del año, según datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este incremento marca el sexto trimestre consecutivo de desaceleración desde el tercer trimestre de 2022, cuando el crecimiento anual fue del 4.64%. Los especialistas del sector privado consultados por Banco de México esperaban un crecimiento del 2.30%, ligeramente superior a la estimación del INEGI del 2%.

El economista jefe para América Latina en Pantheon Macroeconomics, Andrés Abadía, señaló que la producción total aumentó por décimo trimestre consecutivo, aunque mostró una pérdida de impulso.

El sector servicios, que registró un crecimiento del 2.4% anual, fue relevante para evitar una desaceleración mayor del PIB. Por su parte, las actividades secundarias, como la industria y las manufacturas, crecieron un 1.5% anual, aunque el fortalecimiento del peso mexicano encareció los insumos importados. Las actividades primarias, incluyendo agricultura, ganadería y pesca, crecieron un 1.7% anual.

La construcción fue el segmento más dinámico del trimestre con un crecimiento del 10.7% anual, aunque mostró signos de fatiga. En contraste, la industria manufacturera disminuyó un 1% anual debido al fortalecimiento del peso. Los especialistas pronostican un crecimiento económico de entre 1.6% y 2.2% para este año.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!