Lula da Silva promete frenar deforestación de Amazonia brasileña

Foto: AP

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Seis semanas antes de su juramentación, el presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva inició una serie de apariciones públicas y reuniones en la cumbre climática de la ONU en Egipto.

Al arribo de Lula a un pabellón, lo aguardaban cientos de personas, muchas de las cuales lo aclamaban y coreaban consignas en portugués en pro del mandatario brasileño.

La aparición de Lula, quien el año pasado protagonizó un regreso extraordinario a los primeros planos políticos luego de un período en la cárcel por corrupción, fue probablemente uno de los acontecimientos que inyectó más energía en la conferencia COP27.

Durante la primera presidencia de Lula, de 2003 a 2010, se redujo enormemente la deforestación de la selva brasileña, y él ha prometido hacerlo nuevamente.

Después de reunirse con varios gobernadores brasileños, entre ellos los de estados selváticos como Amazonia y Para, Lula dirigió un breve discurso a la multitud.

“Ustedes saben que vamos a emprender una gran lucha contra la deforestación”.

Lula criticó varias veces al presidente Jair Bolsonaro, quien impulsó el desarrollo económico de la Amazonia, tanto en su retórica a favor de las empresas como en la manera como administró los bosques. Lula venció a Bolsonaro en las elecciones de octubre y asumirá el 1 de enero.

“Brasil no puede permanecer aislado como en los últimos cuatro años. (Funcionarios brasileños) no viajaron a otros países y ningún otro país viajó a Brasil”.

El martes por la noche, Lula y el enviado estadounidense John Kerry se reunieron para discutir medidas contra el cambio climático y la deforestación, según un comunicado de un vocero del Departamento de Estado.

Con información de AP

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!