Santiago Taboada promete promover una educación de calidad

En el marco de la celebración por el Día del maestro, Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X la CDMX”, firmó este sábado 18 de mayo una serie de compromisos en favor de la educación.

El candidato de oposición al gobierno capitalino aseguró que las instalaciones de las escuelas públicas se mantienen abandonadas y los niños y niñas no cuentan con las condiciones adecuadas para aprender en entornos que faciliten su formación.

Asimismo, ante la presencia de maestros y maestras de escuelas públicas y privadas, Taboada afirmó sentirse orgulloso de venir de una familia de docente, por lo que señaló que su compromiso para mejorar la educación es aún mayor, pues busca reducir la brecha de desigualdad en las escuelas para evitar la deserción escolar.

El candidato señaló que para mejorar la educación también se deben llevar a cabo acciones para dignificar la labor docente, esto para asegurarse que cuenten con recursos suficientes para llevar a cabo sus actividades.

“Uno de los grandes pendientes y algo en lo que yo creo es en la dignificación de la docencia, no solamente vista desde los maestros, sino de su contexto y entorno. No podemos estar satisfechos, cuando después de 27 años en esta ciudad, las escuelas públicas están completamente abandonadas”.

Sobre las condiciones en las que se lleva a cabo la labor educativa, señaló que las instalaciones no permiten que tanto los docentes como niñas y niños puedan gozar de entornos seguros que favorezcan su aprendizaje.

Respecto a la deserción escolar, Taboada expresó que las niñas y niños son los más vulnerables a dejar la escuela, ya que muchos de ellos no cuentan con recursos suficientes para transportarse a los centros educativos o, incluso, para desayunar, por lo que su compromiso en caso de ser Jefe de Gobierno será que se proporcionen alimentos en las instituciones públicas para que tengan, por lo menos, una comida segura.

Finalmente, Santiago Taboada planteó la necesidad de regresar las escuelas de tiempo completo, ya que permitirá que profesores egresados de escuelas de educación física realicen actividades y, de esta manera, aprovechar el espacio público.

“No hay manera de hablar de igualdad, de derechos, si no comenzamos por pensar en la educación”.

Con información de Infobae

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!