¿Qué temas se abordaron en la mañanera del presidente AMLO?

Están desinformados quienes piensan que se adoctrina con los libros: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue cuestionado por los libros de texto gratuitos de  la Secretaría de Educación Pública (SEP) luego de que habitantes de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, quemaron varios paquetes de los nuevos materiales educativos.

El mandatario federal respondió que “están en su derecho de manifestarse, nada más que no tienen razón” y que quienes se manifiestan pensando que se adoctrina con los libros y se inyecta el virus del comunismo, están totalmente desinformados y manipulados”.

López Obrador recalcó que los libros serán entregados en los estados donde no hay amparo previo al regreso a clases del próximo lunes 28 de agosto. Las entidades donde no quieren la distribución de los libros de texto, como en Chihuahua, se va a respetar la decisión y no se van a entregar.

“Vamos a tener enlaces con gobernadoras, gobernadores y cómo están los libros en las escuelas”.

Finalizando el tema el Presidente aclaró que no tiene nada en contra de las escuelas privadas, pero “el Estado está obligado a garantizar la educación pública, gratuita, de calidad, en todos los niveles escolares”.

Zoé Robledo seguirá como director del IMSS

El presidente López Obrador anunció que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, descartó renunciar a su cargo para competir por la gubernatura de Chiapas.

De igual manera, habló sobre el plan para que las personas sin seguridad social tengan acceso a servicios médicos de manera gratuita y universal.

“Va a ser el mejor sistema de salud del mundo”, comentó el mandatario federal sobre el IMSS-Bienestar, que ya se tiene contemplado en varias entidades y que esperan extender al 95 por ciento del territorio nacional.

AMLO se lanza contra Vicente Fox y Xóchitl Gálvez

Durante la conferencia de este lunes se mostraron videos del expresidente Vicente Fox donde declaró que se deben retirar los programas sociales y expresó “a trabajar huevones”, a lo que el Presidente mencionó que no dirá nada. Se debe defender a todos los mexicanos: “soy el presidente de todos los mexicanos y no se puede ofender a la gente”, señaló.

También se moestró un video fue de Xóchitl Gálvez donde asegura que las personas en Chiapas no tienen la cultura de trabajar ocho horas. AMLO respondió que Chiapas registró una baja en el nivel de pobreza, “en todo México se trabaja, en todo el país”.

Este martes se informará sobre hallazgos de minas

El jefe del Ejecutivo informó que este martes 22 de agosto el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, dará detalles sobre el hallazgo de minas, bombas y explosivos en varios estados del país.

AMLO recordó que todas las mañanas, en su reunión con el gabinete de seguridad, se informa y da detalles sobre el hallazgo de minas y explosivos en estados como Michoacán y Jalisco.

El presidente López Obrador condenó los actos de violencia que se llevan a cabo con explosivos en el país y dijo que ahora los delincuentes están usando drones.

De igual manera expresó: “doy agradecimiento profundo a las fuerzas, armadas, Guardia Nacional, policías, que son agredidos de esta manera, hace poco en Jalisco perdieron la vida unos miembros de seguridad, una llamada falsa”.

AMLO felicita a Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala

Ante las elecciones en Guatemala de este domingo 20 de agosto, el mandatario federal ofreció sus felicitaciones a Bernardo Arévalo, virtual presidente electo.

“Reitero mi felicitación, porque todos los antecedentes hablan de que Arévalo es una gente con principios, honrada, que va a gobernar para todos, pero estoy seguro que le va a dar atención especial a los más pobres”.

Asimismo, tocó el tema sobre el proceso electoral en Ecuador, en el que Luisa González y Daniel Noboa se perfilan para ir a la segunda vuelta.

Gira del presidente AMLO en Sudamérica

El presidente López Obrador confirmó que el 8 de septiembre viajará a Colombia y el 10 estará en Chile, por el 50 aniversario luctuoso de Salvador Allende, debido al Golpe de Estado.

Continúan investigaciones de mexicano desaparecido en Canadá

Sobre el caso de Carlos Tomás Aranda, joven mexicano desaparecido en Canadá, AMLO informó que continúan las investigaciones, “vamos a continuar hasta encontrar al joven”.

“Ya nos enviaron un informe la Policía de Canadá y este informe se le va a entregar a los padres, sobre todo, lo que sucedió y lo que estamos haciendo. Vamos a continuar con esa investigación hasta encontrar al joven”.

Reducción de tráfico marítimo en el Canal de Panamá

El mandatario federal informó que “hay una situación especial en el Canal de Panamá” porque está reduciendo la cantidad de barcos que pasan por el canal, debido a una sequía y explicó que la opción para que continúen con sus actividades es el Istmo de Tehuantepec.

“Los panameños y han hecho mejoras y tienen ya canales para barcos de mucho calado, barcos enormes, sin embargo, ahora han padecido de sequía y no tienen agua suficiente para garantizar el paso de barcos con más calado y están reduciendo el número de barcos que pasan por el canal”, comentó el Presidente.

AMLO afirmó que el Istmo de Tehuantepec es una alternativa que “tiene mucho futuro y va a ayudar mucho a la comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico”.

Producción de petróleo se recuperó en este sexenio: AMLO

El Presidente aseguró que en anteriores administraciones hubo 15 años consecutivos de caída en la producción de hidrocarburos y señaló que durante su administración ha comenzado a levantar.

Explicó que en 2004 Petróleos Mexicanos (Pemex) llegó a producir 2 millones 400 mil barriles diarios. AMLO también señaló que contaminaron pozos al inyectar nitrógeno y que se explotó “de manera irracional” todo el yacimiento de Cantarell, al punto de que la producción actual es de 80 mil toneladas al día

“Ya lo logramos”, dijo sobre el “rescate” de la producción de hidrocarburos líquidos. “Ahora tenemos petróleo, salimos de esas crisis”, aseveró el mandatario federal.

Reporte de los avances en el Tren Maya

Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que el Tramo 2 del Tren Maya está a 10 kilómetros de ser concluido.

“Van 234 kilómetros de vía terminada por lo que sólo faltan 10 kilómetros para concluirla en su totalidad”.

Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, dio detalles sobre las pruebas mecánicas y dinámicas del tren que correrá en el sureste mexicano.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!