Beatriz Paredes pide al PAN elección primaria para candidatura

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Después de que el PAN, PRI y PRD acordaron que el primer partido será el que defina el método para elegir al candidato presidencial de la alianza para 2024, la senadora priista Beatriz Paredes pidió que haya elecciones primarias para escoger al contendiente.

En conferencia de prensa, la legisladora, quien ha alzado la mano para ser candidata presidencial en 2024, consideró que el proceso de selección debe ser abierto, en el que no solo participen los militantes de los tres partidos de la coalición.

“Es fundamental que el proceso para la candidatura presidencial sea el proceso más abierto posible, (pero) no solo en el perfil de los candidatos, sino en el perfil de quienes puedan participar en las decisiones de quiénes deben ser los candidatos. (…) Creo que en el proceso de selección de quien sea candidato deben tener derecho de participar militantes y ciudadanos abiertos que no participen en ninguna fuerza política”, comentó.

Paredes consideró que desde su punto de vista, una elección primaria es lo “más saludable”, pero dijo que en eso deben opinar el PAN, PRI y PRD, y establecerlo en el acuerdo de la coalición a la Presidencia del país. Además, dijo tener confianza en que el método para seleccionar al candidato será incluyente y democrático.

“Tengo confianza que una vez superado el cronograma de 2023 (…), profundizaremos el diálogo entre las fuerzas políticas participantes y quienes hemos manifestado (la intención) de alcanzar las candidaturas y desde luego, las diferentes representaciones de la sociedad civil, para encontrar la mejor ruta de participación y construcción de acuerdos en pos de una presencia más amplia y democrática en la elección de la candidatura para 2024”, declaró la senadora.

Mientras eso sucede, Paredes dijo que seguirá reuniéndose con simpatizantes de todas las fuerzas políticas para escucharlos e integrar sus propuestas en una plataforma de gobierno.

“Entre tanto, seguiré recorriendo el país, escuchando y convocando a simpatizantes de todas las fuerzas políticas y de la sociedad en general, y sobre todo escuchando sus propuestas para integrar una plataforma de gobierno que no admita ninguna retroceso en esta evolución democrática”, mencionó la legisladora.

Con información de Forbes México

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!