UE estudia la reducción de deuda de los países miembros

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

La Comisión Europea presentará en la segunda quincena de octubre una propuesta de modificación de las normas fiscales de la Unión Europea (UE), que probablemente ofrecerá a los países vías individuales de reducción de la deuda.

Valdis Dombrovskis, vicepresidente del Ejecutivo comunitario, dijo que el principal objetivo de las normas, diseñadas para salvaguardar el valor del euro, seguirá siendo garantizar la sostenibilidad de la deuda pública.

“Esto requerirá un ajuste fiscal, reformas e inversiones. Estos tres elementos deben combinarse para lograr una reducción realista, gradual y sostenida de los ratios de deuda pública”.

Las normas de la UE establecen que la deuda pública debe estar por debajo del 60% del Producto Interior Bruto (PIB) y el déficit público por debajo del 3% del PIB.

No obstante, la pandemia dejó a muchos países con una deuda muy superior al 100% del PIB, con Grecia en torno al 185% e Italia al 150%. En cambio, Estonia tiene una deuda de solo el 18.1%, Luxemburgo del 24.4% y Lituania del 44.3%.

“Dados los divergentes niveles de deuda de los estados miembros, no puede haber un enfoque único. Puede haber más margen de maniobra para los estados miembros, pero dentro de un conjunto de normas comunes”.

Esto supondría un cambio con respecto a la norma actual, según la cual todos los países tienen que reducir su deuda cada año en una vigésima parte del exceso sobre el 60% del PIB.

Con información de Reuters

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!