Se duplica el envío de remesas en estados del noreste

EE

En los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, que se distinguían por ser las entidades más pujantes, se duplicó la recepción de remesas en la última década.

Jorge Alfredo Lera Mejía, investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas informó que es sorpresivo que en los últimos tres años haya incrementado la recepción de remesas.

Resaltó que superaró los mil millones de dólares anuales, cuando hace una década (2011) se recibía 308.92 millones y ahora se espera que a finales de este año llegue a mil 100 millones por remesas.

De acuerdo con información del Banco de México, el estado recibió remesas por 954.05 millones de dólares en el 2018, cifra que aumentó a 960.22 millones en el 2019 y el año pasado alcanzó 1,024.47 millones.

En los últimos 10 años se ha duplicado la recepción de las remesas de Estados Unidos en estas entidades federativas, que antes aparecían como las que recibían menos envíos, ahora están rebasando la media nacional, estamos en los lugares 13, 14 y 15, acercándonos a los estados tradicionales (que envían remesas) como Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Hidalgo y Oaxaca

Con información de El Economista

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!