Nueva normalidad: ¿Qué se podrá hacer y qué no en la CDMX?

El primero de junio la Ciudad de México iniciará una fase de la “nueva normalidad”, lo cual permitirá volver a algunas actividades, pero con restricciones.

El gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Claudia Sheinbaum, presentó un plan que se llama justamente así: “Plan Gradual hacía la Nueva Normalidad en la Ciudad de México”

La Ciudad de México se encuentra en Semáforo Rojo y se espera que se mantenga así al menos hasta el próximo 15 de junio.

Para ello se deben seguir ciertas medidas:

  • Se deberá continuar utilizando el cubrebocas en el transporte y lugares públicos.
  • Se deberá mantener una distancia mínima de 1.5 metros con otras personas.
  • Se debe continuar evitando saludarse de mano o de beso.
  • El lavado de manos frecuente continuará.
  • El “estornudo de etiqueta” llegó para quedarse (Hay que cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable).

Trabajo

  • Las empresas que reanudarán sus actividades a partir del junio se reanudan actividades en los sectores de la construcción, minería, fabricación de transporte, venta de bicicletas y producción de cerveza, así como su cadena de producción).
  • La Secretaría del Trabajo y Previsión Social establece medidas que las empresas deben cumplir junto con sus trabajadores.
  • Se recomienda evitar el uso de joyas, corbatas, barba, bigote, ya que se les considera reservorios del virus.
  • El regreso a las oficinas y corporativos será cuando el semáforo se encuentre en amarillo, entre agosto y septiembre.
  • Empresas deberán optar por horarios y días de trabajo escalonados con esquema de 4×10, cuatro días de trabajo presencial, seguidos por 10 días sucesivos de confinamiento.

Escuela

  • Las autoridades acordaron que las clases presenciales se reanudarán hasta que el semáforo esté en verde, esto podría ocurrir hasta agosto o septiembre.

Actividades recreativas

  • No se puede ir aún ni al cine ni al treatro. Los recintos abrirán hasta que el Semáforo esté en color Naranja, lo cual puede ser a finales de junio y sólo al 50 por ciento de su capacidad.

Con información de El Financiero

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!