Revalorización del plástico, una necesidad urgente: APLA

El plástico se ha convertido en un desafío ambiental significativo. Cada año, millones de toneladas de plástico terminan en vertederos y océanos, perjudicando la vida silvestre y contaminando nuestros ecosistemas.

La revalorización del plástico no solo busca mitigar estos impactos negativos, sino que también ofrece una oportunidad para aprovechar los plásticos posconsumo como materias primas valiosas para nuevas aplicaciones.

ALPLA, líder en soluciones de envases plásticos sostenibles y de alta calidad a nivel global, tiene un compromiso continuo con la revalorización del plástico.

“Creemos firmemente que la revalorización de este material es esencial para la sostenibilidad del planeta y estamos dedicados a innovar y colaborar para cerrar el ciclo del plástico y crear un futuro más limpio y verde”, señaló Humberto Quiroz, director regional de Procurement y Sustentabilidad para ALPLA México, Centroamérica y el Caribe.

La revalorización del plástico no solo beneficia al medio ambiente, sino que también crea nuevas oportunidades económicas. Al transformar los residuos plásticos en productos valiosos, se generan empleos en sectores como la recolección, el reciclaje y la manufactura. Además, se reduce la dependencia de recursos naturales no renovables y se fomenta una economía más sostenible y resiliente.

Con más de 65 años de experiencia en la industria, ALPLA ha sido pionera en la creación de envases innovadores y eco-amigables. En línea con su misión de sostenibilidad, la compañía ha implementado una serie de iniciativas y proyectos que buscan reducir el impacto ambiental, aumentar el uso de materiales reciclados y mejorar las tecnologías de reciclaje.

Innovaciones en reciclaje

ALPLA ha realizado inversiones significativas en tecnología de reciclaje de última generación. Con dos plantas operativas, IMER y ALPLArecycling, y una tercera en construcción, Planeta, la compañía procesará en total 90 000 toneladas de plásticos postconsumo anualmente para finales de 2024.

Estos plásticos serán transformados en materias primas de alta calidad para nuevos productos. Las instalaciones emplean tecnologías avanzadas para garantizar que los materiales reciclados cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Proyectos emblemáticos

Entre los proyectos más destacados de ALPLA se encuentra la iniciativa “Botella-a-botella”, que permite reciclar botellas de plástico usadas y convertirlas en nuevas botellas. Este proceso no solo reduce la necesidad de materias primas vírgenes, sino que también disminuye la huella de carbono de los productos finales.

Compromiso con la economía circular

ALPLA está comprometida con los principios de la economía circular, promoviendo el uso eficiente de los recursos y la reducción de residuos. La empresa ha establecido objetivos ambiciosos para aumentar el contenido reciclado en sus productos y mejorar la reciclabilidad de todos sus envases para el año 2025.

En octubre de 2018, ALPLA firmó el Global Commitment de la New Plastics Economy, liderado por la Fundación Ellen MacArthur. Los objetivos de ALPLA para 2025 incluyen:

  • Garantizar que todos los envases sean 100% reciclables.
  • Utilizar hasta un 25% de PCR (plástico post-consumo reciclado) del consumo total de material.
  • Aligerar los envases para reducir el consumo de materia prima.

La revalorización de los residuos plásticos no es solo una solución ambiental, sino una oportunidad para innovar y crear valor de manera sostenible. Con estas iniciativas, ALPLA no solo reafirma su compromiso con la sostenibilidad, sino que también lidera el camino hacia un futuro más verde y responsable.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!