AMLO espera resolución de importación de aguacate a EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentó ya se está normalizando la exportación de aguacate y mango desde Michoacán a Estados Unidos. Confió en que hoy lunes haya una solución, con la visita del embajador Ken Salazar a la región.

“Creo que hoy va a quedar resuelto, ya se está normalizando la situación de la exportación de aguacate y de mango y hoy que va a estar el embajador de Estados Unidos en Michoacán, va a quedar resuelto”.

AMLO criticó la medida de Estados Unidos de suspender la exportación de aguacate y explicó cómo fueron retenidos los inspectores estadounidenses de agricultura en Michoacán.

“Fue un incidente lo que pasó, había una protesta de policías y parece que quisieron pasar los inspectores. No los dejaron, se hicieron de palabras y a partir de ahí decidió la Secretaría de Agricultura de EU detener lo de las exportaciones de aguacate”.

El presidente agregó que se hizo un llamado a EU para que no actuaran de forma unilateral porque “ese no es el modito”.

“Nosotros le pedimos al gobierno de Estados Unidos, que no actuaran de manera unilateral. No es ese el modito, para qué tanta prepotencia, para qué tanto hacerse sentir, si podíamos hablar y evitar el que detuvieran la exportación, afortunadamente ya se está atendiendo”.

AMLO rechazó las críticas de Mike Pompeo de riesgo por reforma judicial

A pregunta expresa por el medio sobre las afirmaciones en el periódico The Wall Street Journal, de Mike Pompeo, quien fue secretario de Estado en Estados Unidos al comentar que las reformas propuestas por el gobierno de México, incluida la del Poder Judicial, serán un desastre para México y harán naufragar las relaciones con el vecino país.

El mandatario respondió que “es natural que él opine eso” y consideró que este tipo de declaraciones están vinculadas al momento electoral que se vive en EU.

“Respetamos su punto de vista, no lo compartimos. Entendemos la circunstancia de lo que se está viviendo en Estados Unidos. Para que todos los mexicanos tengan la información: van a haber elecciones en noviembre y está la campaña”.

Resaltó que, si ese tipo de prácticas intervencionistas continúan, no se podrá llevar una relación respetuosa y de colaboración entre los gobiernos de México y de Estados Unidos.

Asimismo, expresó que están muy mal acostumbrados a meter las narices en otras partes.

Una vez más cuestionado en que la reforma judicial afectaría las relaciones, les daría poder a los cárteles se iniciaría una guerra comercial, el mandatario afirmó que “no afecta nada”

“Son puros inventos, es que ellos se quedaron anclados en la época de la doctrina Monroe de América para los americanos, entendiendo que América son ellos nada más. Entonces, si eso sigue, pues entonces no se va a poder llevar una relación respetuosa, de cooperación”.

AMLO invita a ver el debate presidencial de EU

López Obrador invitó a ver el debate presidencial entre el presidente Joe Biden y el ex presidente Donald Trump, el cual se llevará a cabo el miércoles 26 de junio.

“Pasado mañana va a haber un debate entre el presidente Biden y el expresidente Trump, no se lo pierdan”.

Asimismo, comentó que los candidatos presidenciales no abordarían temas centrales como la erradicación del consumo de droga y asegura que los temas que se abordarían son:

  • Militarizar la frontera
  • Intervención en México y detener a narcotraficantes
  • Acusaciones a migrantes que trasladan droga
  • Declaratoria de terroristas a narcotraficantes

AMLO celebra que GN sea transferida la Sedena

El presidente AMLO celebró que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, haya anunciado que impulsará la reforma a la Guardia Nacional para que forme parte de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y que sea el secretario de la Defensa quien se haga cargo para garantizar la seguridad.

“Y yo soy partidario de eso. Porque se ha construido en cinco años la Guardia Nacional, se ha hecho todo un esfuerzo para formar, disciplinar a más de 120,000 elementos. Nunca se había tenido una corporación así para la seguridad pública. Si esa institución se deja, como pasó con la Policía Federal en Gobernación, en la Secretaría de Seguridad Pública, se va a echar a perder”.

Sobre la posibilidad de que también se involucrara a la Secretaría de Marina, desestimó la posibilidad, aunque también destacó el profesionalismo de la dependencia.

Comentó que “si esa institución se deja en Gobernación, en la Secretaría de Seguridad Pública, se va a echar a perder”.

AMLO asegura que entregará informe del caso Ayotzinapa

El mandatario federal afirmó que el próximo 3 de julio entregará un informe sobre el caso Ayotzinapa a los padres y madres de los 43 normalistas.

Garantizó que se le dará continuidad a la investigación y ésta no se cerrará con el fin de su administración, pues dijo que hay que llegar al fondo en este asunto y encontrar a los estudiantes.

“Estoy haciendo un reporte personal que se los voy a entregar a los padres el 3 de julio. Se enmarañó mucho por los intereses este asunto y lo que estoy haciendo es clarificándolo”.

En el mismo tema, volvió a criticar al Centro ProDH y sus señalamientos en contra del Ejército Mexicano en el caso Ayotzinapa.

Mencionó que su gobierno proteja a soldados y militares del Ejército Mexicano, así como a ningún funcionario público.

“Puede ser que en los reglamentos de la Sedena esté el de dar asistencia jurídica a sus oficiales o soldados, pero es muy distinto a que se esté protegiendo a soldados y militares. Nosotros no protegemos a nadie y no lo hace la Sedena ni la Marina”.

EU deporta a migrantes a sus países de origen: AMLO

El Presidente fue cuestionado en que si Estados Unidos aceptó deportar directamente a los migrantes y no se devueltos por la frontera, a lo que respondió   que el vecino país ya realiza estas deportaciones.

Durante la conferencia mostró gráficas para argumentar que el tráfico de migrantes con interés de cruzar hacia Estados Unidos ha ido a la baja.

El mandatario federal aseveró que se tiene buenas relaciones con EU y que México ha invertido en las comunidades más pobres.

“Hablamos con autoridades, estamos ayudando, hemos invertido como 200 millones de dólares de apoyo a las comunidades más pobres de Centroamérica, del Caribe, mucho más de los que invierte Estados Unidos”.

AMLO niega persecución contra Loret de Mola

Sin pregunta de por medio, el presidente AMLO negó persecución contra el periodista Carlos Loret de Mola, ante una supuesta investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra él.

Loret de Mola publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que el gobierno de López Obrador utiliza las instituciones del Estado para vengarse de quienes documentan casos de corrupción, lo cual calificó como “una bajeza” y “una cobardía”.

“Yo no tengo necesidad, primero por mis convicciones, por mis principios, ¿qué voy a andar yo ordenando que se investigue a Loret de Mola? Si casi es de dominio público que se trata de un periodista muy rico que hace un periodismo al servicio de intereses creados”.

AMLO propuso que el titular de la UIF, Pablo Gómez, vaya a la conferencia para que explique si se le ha dado alguna instrucción para investigar al periodista.

AMLO felicitó a Claudia Sheinbaum por su cumpleaños

Finalizando la conferencia, el presidente López Obrador felicitó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum por su cumpleaños.

De igual manera, expresó que el pueblo de México está muy contento con la elección de Sheinbaum como próxima presidenta.

“Felicidades Claudia, muchas felicidades. Estamos muy contentos y me consta que la mayoría del pueblo de México está muy feliz, hay una felicidad que contagia, en todos lados”.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!