Meta frena entrenamiento de su IA por petición de regulador europeo

Meta anunció que suspenderá temporalmente su proyecto de entrenamiento de inteligencia artificial (IA) en Europa luego de que la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) solicitara información en respuesta a múltiples quejas presentadas por el grupo activista Centro Europeo de Derechos Digitales (NOYB).

Con esta decisión Meta ya no va a adelantar su proyecto de entrenamiento de su inteligencia artificial utilizando la información pública de los usuarios en Instagram y Facebook.

“Estamos decepcionados por la solicitud de la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC), nuestro principal regulador, en nombre de las DPA europeas, de retrasar la capacitación de nuestros modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) utilizando contenido público compartido por adultos en Facebook e Instagram, particularmente ya que incorporamos feedback regulatorio y las DPA europeas están informadas desde marzo”, detalla un comunidado de Steffan Fratta, director de compromiso global de Meta.

La empresa de redes sociales argumenta que la solicitud de los reguladores irlandeses representa un retroceso para Europa en términos de innovación y competencia en el campo de la inteligencia artificial.

Aseguran que ya habían integrado recomendaciones regulatorias en el desarrollo de Meta AI, y que las autoridades de protección de datos de la Unión Europea fueron informadas al respecto desde marzo.

A pesar de esto, la compañía responsable de Instagram, Facebook y WhatsApp se compromete a continuar trabajando para mejorar el acceso de los usuarios de la región a la IA.

“Este es un paso atrás para la innovación europea, la competencia en el desarrollo de la IA y mayores retrasos para llevar los beneficios de la IA a los ciudadanos de Europa”, aseveró Meta.

Con información de Infobae

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!