Obras públicas impulsan la economía del sur de México en 2024

El sur de México registró el mayor crecimiento regional en los primeros tres meses de 2024, con un aumento del 0.5% en comparación con el trimestre anterior, según el informe del Banco de México.

La región, que incluye estados como Campeche, Chiapas y Quintana Roo, tuvo un buen desempeño en manufactura, turismo y construcción, esta última con un crecimiento del 4.3%. Este impulso se atribuye a obras públicas como el Tren Maya y la modernización del puerto de Veracruz, además del desarrollo de infraestructura urbana y parques industriales.

Por otro lado, la región centro-norte, que comprende estados como Jalisco y Zacatecas, solo creció un 0.1%. A pesar del crecimiento en minería, con un aumento del 5.8%, la construcción cayó un 12.7% debido a una sobreoferta en el mercado de vivienda y la apreciación del peso frente al dólar, afectando la demanda extranjera. También hubo una menor inversión en el sector energético debido a dificultades para obtener permisos.

En la región norte, que incluye Baja California y Nuevo León, el turismo creció un 2.9%, pero la actividad agropecuaria y la construcción cayeron un 11.6% y 7.6%, respectivamente.

La demanda de energía y la escasez de agua han frenado el desarrollo industrial y residencial, sumado a una percepción de inseguridad que afecta las ventas de viviendas. En la región centro, la actividad económica disminuyó un 0.2%, con caídas significativas en construcción y agropecuario, aunque la minería y el turismo mostraron incrementos.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!