Peso mexicano mantiene racha de depreciación

Foto: Bloomberg

El tipo de cambio para el peso mexiano sigue debilitándose, alcanzado niveles de 18.95 unidades por dólar. Además de la aversión al riesgo que existe por el entorno en México ante la posibilidad de cambios en la Constitución, la moneda nacional también reaccionó al dato de inflación en Estados Unidos que eleva la probabilidad de disminuciones en la tasa de interés.

Grupo Financiero Monex señaló que el peso mexicano se posiciona en el primer lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar.

Añadió que hoy el tipo de cambio extendió la tendencia alcista de la sesión anterior, después de que aumentara el nerviosismo de los mercados tras la rueda de prensa de Claudia Sheinbaum, donde se mencionó la posibilidad de aprobar una reforma constitucional al Poder Judicial, previo a la próxima gestión.

Gabriela Siller, directora de análisis económico financiero de Grupo Financiero BASE, advirtió que es muy posible que continúe la volatilidad del tipo de cambio en lo que resta del año, a menos, que la presidenta electa o miembros de su gabinete tranquilicen a los mercados.

Economía de EU

Respecto a la inflación en Estados Unidos, esta mañana se informó que en mayo se ubicó en una tasa anual de 3.27%, lo que implicó una desaceleración por segundo mes consecutivo y se ubicó por debajo de la expectativa del mercado de 3.38%.

A tasa mensual, la inflación se ubicó en 0.01%, por debajo de la expectativa del mercado de 0.12% y es la menor inflación mensual desde julio del 2022.

Con información de Forbes México

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!