AMLO y Claudia Sheinbaum se reúnen hoy en Palacio Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que hoy a las 14:30 recibirá en Palacio Nacional a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para coordinarse en la entrega-recepción, así como planear una gira juntos por algunas regiones del país.

“Vamos a platicar y a comer y a tratar el tema de la transición, de la entrega-recepción. La voy a invitar para ir juntos, no se va a poder a todo el país, pero a algunas regiones. A ver si su agenda lo permite porque tiene ella mucho trabajo”.

Resaltó que será Sheinbaum la encargada de dar a conocer los detalles de la reunión y expresó que el respeto y admiración que tiene hacia ella y que se trata de la primera mujer que gobernará el país en 200 años.

Aseguró que coordinaran visitas en algunos Estados, dependiendo la agenda de la visual ganadora de las elecciones.

“La voy a invitar para ir juntos, no se va a poder a todo el país, pero a algunas regiones, a ver si su agenda lo permite, porque tiene ella mucho trabajo, la conozco y sé que está ocupada haciendo ya sus planes y eso es muy bueno”.

AMLO presume resultados de las elecciones

El mandatario federal destacó los resultados oficiales de la presidencia, gubernaturas, diputaciones y senadurías de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INEl).

Para la presidencia, presumió el triunfo de Claudia Sheinbaum: 59.75% con 35 millones 924 mil 519 votos; Xóchitl Gálvez: obtuvo 27.45% con 16 millones 502 mil 697 votos; y Jorge Álvarez Máynez: quedó con 10.32% con 6 millones 204 mil 710 votos.

“La mañanera no es para presumir, pero se ve bastante”, expresó AMLO y resaltó que por primera vez en más de 200 años” va a gobernar México una mujer.

En los estados que participaron para cambio de gobernadores, quedaron de la siguiente manera:

  • CDMX: Clara Brugada con 51.9%
  • Jalisco: Pablo Lemus Navarro de Movimiento Ciudadano con 43.1%
  • Morelos: Margarita González con 43.3%
  • Guanajuato: Libia Denisse García Muños Ledo con 51.2%
  • Veracruz: Rocío Nahle García.con 58.9%
  • Yucatán: Joaquín Díaz Mena con 51.4%
  • Tabasco: Javier May Rodríguez con 80.5%
  • Chiapas: Eduardo Ramírez Aguilar con 79.2%
  • Puebla: Alejandro Armenta Mier con 59.5%

El Presidente resaltó que a partir de ahí vienen las impugnaciones y que corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolver si existe o no sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

AMLO agradece a los migrantes por participar en las elecciones

López Obrador agradeció a los connacionales en el extranjero por su participación en las elecciones del 2 de junio y recordó que en el paquete de reformas que se envió al Congreso de la Unión, se realizará una en cuestión electoral que garantice el voto en el extranjero.

AMLO fue cuestionado por las quejas de mexicanos que se quedaron sin sufragar en los consulados y embajadas de Estados Unidos y Europa, es por ello, que la reforma electoral busque que los mexicanos en el extranjero tengan boletas suficientes para que no se queden sin votar.

“Quiero agradecer a todos los migrantes que acudieron a votar con orden, a pesar de que faltó organización, la gente supo actuar de manera responsable”.

AMLO hace un llamado a la “autocrítica” de la oposición

El presidente AMLO espera una autocrítica de la oposición, de casas encuestadoras y medios de comunicación porque le mintieron a la gente durante las campañas electorales.

Acusó la campaña que se difundió en las redes de “narco presidente”: “Es la campaña en redes más intensa en toda la historia” y criticó a quienes se declararon ganadores de las elecciones sin tener los resultados.

“Ojalá haya autocritica, porque se cometieron muchos errores garrafales, se le mintió al pueblo y no se actuó con profesionalismo ni ética”.

De igual manera, pide un informe a la oposición de cuánto costaron las elecciones para su partido y los recursos que destinaron a la guerra sícula y campañas de desprestigio en su contra.

“Estoy hablando de Claudio X. González, que debe dar un informe, entregar un informe, porque recibieron dinero del extranjero y si ellos financiaron esta campaña en contra mía. ¿Qué fue lo que le correspondió a él? Sería muy bueno que actuaran de manera transparente e informaran”.

AMLO lamenta violencia en Tila, Chiapas

El mandatario federal lamentó los hechos de violencia que se han regustado en Tila, Chiapas donde habitantes se han visto obligados a abandonar sus hogares por el crimen.  Expresó que este fenómeno se debe a “una confrontación entre el mismo pueblo” y hace un llamado a la paz en esta comunidad.

“Esto que está sucediendo en Tila es muy lamentable porque no es la lucha contra el aparato del Estado opresor, o represor, o la lucha contra un cacicazgo. No, es una confrontación entre el mismo pueblo porque no se ha podido armonizar, buscar la unidad”.

AMLO dijo que instruyó al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, brindar protección a la ciudadanía. Esto con la finalidad de restablecer la paz en la región y que las familias que fueron desplazadas puedan regresar a sus viviendas.

AMLO pide a la CNTE manifestaciones pacificas

El Presidente celebró que hoy regresen a clases los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca y confirmó que este martes 11 recibirá a algunos de los integrantes en una reunión en Palacio Nacional.

 “Mañana tenemos una reunión con los integrantes de la coordinadora y hemos tenido reuniones con los maestros de Oaxaca de la sección 22 y se va avanzando en sus peticiones y tenemos un diálogo abierto”.

Expresó que pueden llevar a cabo las protestas, pero que sean de manera pacífica, sin violencia y aseguró que el Gobierno federal no va a reprimir sus manifestaciones.

“Y en el caso de los maestros estamos dialogando con ellos nada más pedirles como siempre lleven a cabo sus protestas, tienen todo su derecho, pero la recomendación respetuosa es que lo hagan de manera pacífica, sin violencia. Y el compromiso nuestro es no reprimir. No hay un Estado opresor. No se violan derechos humanos”.

No ha habido un desbordamiento del flujo migratorio: AMLO

El presidente López Obrador rechazó que haya un desbordamiento de flujo de migrantes hacia México y que las deportaciones del país no se han incrementado.

Recordó que la situación migratoria que se vive en el país se ve afectada por la falta de acuerdos con algunos países como Cuba, Venezuela, Haití, Nicaragua y Guatemala.

Explicó que hay comunicación con el gobierno de Estados Unidos y de las decisiones que toma el vecino país relacionada con el asilo.

“Es un tema permanente el relacionado con la migración. Hay comunicación con el gobierno de Estados Unidos, ellos están tomando decisiones, como esta última relacionada con el asilo, pero no ha habido en cinco meses un desbordamiento del flujo migratorio en los últimos cinco meses”.

Mencionó que hay un proyecto para ampliar el Tren Maya a Belice y Guatemala, lo que implicaría construir otros 500 kilómetros más de vías férreas y darles trabajo a cien mil trabajadores en esos países y destacó que se han incorporado a la economía mexicana uno 35 mil guatemaltecos laborando en Quintana Roo.

Quién es Quién en los precios

David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que hay estabilidad en los precios de la canasta básica con un costo promedio de $812 pesos.

En los precios de los combustibles comentó que la gasolina Regular y la Premium disminuyó en promedio entre dos y tres centavos en el país.

  • Gasolina Magna 23.37 por litro
  • Premium 25.09 por litro
  • Díesel: 24.92 por litro

El promedio del costo del combustible LP es de:

  • Gas LP por litro: 9.74 pesos
  • Gas LP por kilo: 18.02 pesos

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!