Escasez de supervisores y capacitadores electorales

A dos semanas de las elecciones presidenciales en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta un déficit de supervisores y capacitadores electorales. La Comisión de Capacitación y Organización Electoral informó que hasta el 18 de mayo había 41 vacantes para supervisores y 800 para capacitadores, esenciales para la correcta instalación de casillas y el manejo de la documentación y materiales electorales.

El INE contempla cuatro opciones para cubrir estas vacantes críticas. La primera es contratar a supervisores y capacitadores locales para que desempeñen funciones a nivel federal.

La segunda opción es utilizar la lista de reserva de personal. La tercera alternativa propone que los servidores locales apoyen en el ámbito federal sin necesidad de ser contratados.

Finalmente, el cuarto escenario sugiere involucrar al personal del propio órgano electoral, incluyendo a los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional y otros empleados administrativos.

La escasez de supervisores y capacitadores se atribuye en parte a la falta de sueldos competitivos. Además, las convocatorias del INE coincidieron con las del Inegi, lo que ha complicado aún más la contratación de personal para estos puestos clave en el proceso electoral.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!