Avanza propuesta de reducción de jornada laboral a 40 horas

La experiencia y los conocimientos son considerados como las principales contribuciones de los trabajadores de la tercera edad, según la encuesta del "Termómetro Laboral" de OCCMundial.

El Congreso de México avanza en la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con la posibilidad de que el dictamen sea votado antes del 15 de diciembre, al término del periodo ordinario de sesiones.

Sin embargo, la aprobación final por el Senado de la República aún está pendiente. Según Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, este miércoles se esperan las conclusiones del Parlamento Abierto y los libros blancos sobre la jornada laboral, lo cual impulsará el proceso legislativo.

La iniciativa de la diputada Susana Prieto, previamente aprobada en comisiones, fue retirada para un análisis más detallado y amplio, con la participación de expertos, representantes patronales y sindicatos.

Las aportaciones de los diferentes grupos parlamentarios y diputados en las comisiones de Seguridad Social, Puntos Constitucionales y Trabajo son fundamentales para completar el nuevo dictamen.

La reducción de la jornada laboral se espera que tenga un impacto positivo en el mercado laboral, en la calidad de vida de los trabajadores y en la economía en general. Este proceso legislativo es seguido de cerca por diversos sectores de la sociedad, que aguardan los resultados de estas discusiones parlamentarias y sus implicaciones para el país.

El lunes 13 de noviembre, se realizó la última sesión del parlamento abierto sobre esta reforma en la Cámara de Diputados, donde los participantes acordaron la necesidad de este cambio.

Aunque la Cámara de Diputados podría aprobar la reforma antes del 15 de diciembre, su aprobación en el Senado y por al menos el 51% de los congresos locales será requerida antes de su publicación oficial, un proceso que podría extenderse hasta 2024.

Según el diputado Manuel de Jesús Baldenebro, es crucial considerar la flexibilidad y la implementación gradual de esta reducción de horas laborales.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!