Rodada del terror desafía a los elementos de Tránsito en la CDMX

Durante la noche del martes 31 de octubre, se llevó a cabo la “Mega Rodada del Terror” en la Ciudad de México, un evento que atrajo la atención de los elementos de seguridad de la capital.

Centenares de motociclistas disfrazados de payasos y monstruos desencadenaron una serie de perturbaciones en la vialidad al intentar replicar la rodada que se había realizado el fin de semana.

La Avenida Paseo de la Reforma tuvo que cerrarse al tráfico, lo que resultó en el cese temporal del servicio de Metrobús en la Línea 7, restringido a la Glorieta Violeta con dirección a Campo Marte.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó unidades de vigilancia para mantener el orden en el evento, adoptando medidas drásticas contra aquellos que infringían las regulaciones de tráfico.

Por ello, varias motocicletas fueron remitidas al depósito vehicular debido a la falta de cumplimiento de normas de seguridad, tales como la carencia de cascos y la violación de las restricciones de pasajeros en un solo vehículo.

También se informó que algunos participantes no solo violaron el reglamento de tránsito, sino también que consumieron bebidas alcohólicas durante el evento y llevaron a cabo maniobras a alta velocidad.

A pesar de ello no se reportaron incidentes durante esta rodada, previo a las festividades del Día de Muertos.

Desfile en Paseo de la Reforma

En el marco de las festividades del Día de Muertos, Paseo de la Reforma se convirtió en el escenario del desfile de disfraces tradicional que congregó a una multitud de asistentes.

Los participantes, de variadas edades, desfilaron por la avenida luciendo trajes ingeniosos y evocativos, desde calaveras catrinas hasta personajes emblemáticos de la cultura mexicana.

A lo largo de Paseo de la Reforma se observaron decoraciones como ofrendas, calaveras monumentales y flores de cempasúchil que alegraron la atmósfera del evento.

La música tradicional y danzas folclóricas acompañaron el desfile, enriqueciendo la vivencia festiva y emotiva.

Adicionalmente, los alrededores se llenaron de puestos de comida y artesanías tradicionales, que ofrecieron a los asistentes una variada selección de sabores y productos típicos. Se reportó saldo blanco tras su realización.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!