Grupos aeroportuarios enfrentan desafíos tras caída en octubre

El mes pasado, los grupos aeroportuarios listados en el índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) enfrentaron desafíos significativos.

La posible reducción de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) por parte del Gobierno federal, las inspecciones de aeronaves en aerolíneas como Volaris y la temporada de reportes financieros del tercer trimestre impactaron negativamente sus acciones.

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMAB), que gestiona, entre otros, el aeropuerto de Acapulco, cayó un 27.23%, cerrando en 137.63 pesos desde los 189.14 pesos en septiembre. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAPB) también sufrió, retrocediendo un 26.58% a 210.31 pesos desde los 286.44 pesos previos.

En contraste, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB) limitó su pérdida a 8.91%, alcanzando 388.55 pesos por acción.

José Itzamna Espitia, estratega de Grupo Financiero Banorte, señaló que las perspectivas para GAP indican un crecimiento estable, aunque más moderado, respaldado por el buen desempeño de los pasajeros.

Sin embargo, la incertidumbre persiste debido a las nuevas regulaciones tarifarias. En el tercer trimestre, la utilidad neta de ASUR creció un 6.4%, mientras que la de GAP cayó un 10.37% y la de OMA creció un 28.33%.

Volaris también sufrió pérdidas significativas, cayendo un 13.25% a 10.28 pesos por acción, con una caída adicional del 6.38% recientemente.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!