La importancia del potasio en la dieta: Más allá de la banana

Pexels

El potasio, un mineral fundamental para la salud, a menudo queda opacado por la prevalencia del sodio en la dieta contemporánea.

La Organización Mundial de la Salud advierte sobre la insuficiente ingesta de potasio, recomendando más de 3,5 gramos diarios, mientras se sobrecarga el consumo de sodio, elevando el riesgo de hipertensión, enfermedad coronaria y ataques cerebrovasculares.

Silvina Tasat, licenciada en nutrición y representante de la Sociedad Argentina de Nutrición, en conversación con Infobae, destaca el papel vital del potasio en la contracción muscular y la salud cardiovascular.

Aunque las bananas son popularmente conocidas como fuente de potasio, hay una diversidad de alimentos que pueden complementar o incluso superar su aporte.

Anna Taylor, especialista en nutrición de la Clínica Cleveland, enfatiza que la dieta DASH, rica en frutas y verduras, puede prevenir la hipertensión.

La papa asada, por ejemplo, con piel intacta, aporta más de 900 miligramos de potasio, mientras que una papa frita, por su alto contenido de sodio, es menos beneficiosa.

Otros alimentos ricos en potasio son las legumbres, en particular los porotos blancos y adzuki, jugos naturales como el de zanahoria y ciruelas pasas, pescados como salmón y lenguado, verduras de hoja verde como espinaca y acelga, lácteos, y tomates.

Un estudio de la Clínica Mayo, EE.UU., reveló que una dieta rica en calcio y potasio puede disminuir la recurrencia de cálculos renales, asociados a enfermedades como la osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!