Alejandro Encinas niega que se alteren cifras de desaparecidos

Foto: Gobierno de México

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, negó haber presionado a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, quien renunció a su puesto hace dos días, para que alterara las cifras de personas desaparecidas en el país.

El pronunciamiento de Encinas, a través de un comunicado oficial de la Subsecretaría, se después de que en una nota periodística publicada en el semanario Proceso fuera señalado por el presunto hecho.

Encinas explicó que lo que el semanario define como “maquillaje” es una acción coordinada de búsqueda en vida de personas cuando el Estado cuenta con elementos suficientes para presumir una localización con vida.

Agregó que ningún registro se borra al realizar una localización con vida, sino que cambia de estatus de “desaparecido o no localizado” a “localizado” cuando la autoridad buscadora acredita una prueba de vida, conforme lo establece, aseguró, el Protocolo Homologado de Búsqueda.

El funcionario federal también aseguró que “en ningún momento” se pretende desechar la información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas ni crear uno nuevo.

Por último, el Alejandro Encinas indicó que no se ha marginado a la Comisión Nacional de Búsqueda en ningún momento, sino que esta instancia participa en todo momento en los registros y recuentos.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!