Fallece “Unabomber”, autor de una campaña de atentados

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Theodore “Ted” Kaczynski, conocido como el “Unabomber”, ha fallecido a los 81 años en una prisión federal de Carolina del Norte. Durante 17 años, Kaczynski llevó a cabo una campaña de atentados con bombas que cobró la vida de tres personas y dejó a otras 23 heridas, algunas de ellas con secuelas permanentes.

Apodado como el “Unabomber” por el FBI, Kaczynski fue hallado inconsciente en su celda el sábado por la mañana y fue declarado muerto alrededor de las 8 a.m. La causa exacta de su fallecimiento aún se desconoce.

El “Unabomber” estuvo recluido en la prisión federal Supermax en Colorado desde mayo de 1998, donde cumplía cuatro cadenas perpetuas más 30 años por su campaña de terror que sembró el pánico en las universidades de todo Estados Unidos.

Sus bombas caseras letales, que precedieron a los ataques del 11 de septiembre de 2001 y los envíos de ántrax por correo, alteraron la forma en que los estadounidenses envían paquetes y abordan aviones. En julio de 1995, prácticamente paralizaron los viajes aéreos en la costa oeste.

Kaczynski logró forzar a The Washington Post y The New York Times a publicar su manifiesto de 35.000 palabras titulado “La sociedad industrial y su futuro”. En él, argumentaba que la sociedad moderna y la tecnología estaban generando impotencia y aislamiento.

Fue precisamente este acto de chantaje a la prensa lo que condujo a su captura. Su hermano, David, y su cuñada, Linda Patrik, reconocieron el tono del manifiesto y lo informaron al FBI, que había estado buscando al “Unabomber” durante años.

Los artefactos de Kaczynski causaron la muerte de Hugh Scrutton, propietario de una tienda de alquiler de computadoras, Thomas Mosser, ejecutivo de publicidad, y Gilbert Murray, lobista de la industria maderera. Charles Epstein, genetista de California, y David Gelernter, experto en informática de la Universidad de Yale, resultaron mutilados por bombas en junio de 1993.

A medida que intensificaba su campaña de bombas y cartas en 1995, los expertos especulaban que Kaczynski sentía envidia de la atención que se le prestaba a Timothy McVeigh, autor del atentado de Oklahoma City.

Con información de AP

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!