AMLO lanza críticas al INAI y a los comisionados

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Luego de que se revelará una conversación de una reunión privada entre Senadores con el Secretario de Gobernación Adan Augusto López, dónde se manifiesta la no urgencia de nombrar en estos momentos a comisionados faltantes del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó “se nombren o no se nombren, no sirven para nada”.

El primer mandatario indicó que el INAI es una fachada para encubrir las corruptelas de los funcionarios, indicando que los integrantes de dicho instituto mantiene una beca laboral por el sueldo y los beneficios que tienen.

Así mismo, se le cuestionó al presidente si el objetivo era dejar inoperante al organismo autónomo, por lo que López Obrador refirió no meterse en eso y agregó “lamento que existan esos aparatos que crearon para simular de que iban a combatir la corrupción y lo que hacían eran ocultar esos actos”.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo mencionó que existen otras dependencias dentro del gobierno para poder investigar y transparentar los actos gubernamentales, como la Auditoría Superior dela Federación, las fiscalías y hasta las contralorías.

“No tenemos nada que ocultar, eso se resuelve haciendo una modificación en la Constitución, estableciendo que la oficina o funcionario que no informe comete delito grave y que puede ser juzgado”.

Entre las mismas críticas vertidas por el presidente, se destacó que la mayoría de los comisionados son recomendados por personajes influyentes de instituciones privadas y que le cuesta al erario alrededor de mil millones al año.

“Sería mejor que ya no existiera así nos ahorramos los mil millones, que se resuelva en definitiva, pero que la Auditoría Superior de la Federación que ya existe se haga cargo de esa función, no me puedo quedar callado, todo eso fue parte del andamiaje para simular de que se combatiera la corrupción”.

A su vez, López Obrador dijó que está situación ya le corresponderá a los siguientes presidentes en saber si desaparece o no el INAI y que actualmente se haga lo necesario para nombra a los comisionados faltantes. “Ellos defienden sus cargos con todo”.

Financiera rural desaparece para evitar corrupción: AMLO

Luego del anuncio por parte del Gobierno Federal de enviar a la Cámara de Diputados el decreto por el cual se cancelan las funciones de la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, López Obrador aclaró que es para evitar actos de corrupción.

En su conferencia matutina, el presidente indicó que cancelación corresponde a qué se estarán dando apoyos directos a los productores con mayores beneficios.

“No queremos que se permita o se de pie a la corrupción lo que sucedía anteriormente, ya estaba dañada desde que llegamos porque les daban créditos a organizaciones vinculadas a partidos y queremos cerrarle la puerta a todas esas tentaciones”.

Parte de los apoyos será establecer los precios en garantía para productos básicos, así mismo indicó que los créditos ahora serán por parte de la Financiera para el Bienestar con montos bajos.

Por otra parte, López Obrador refirió que también se entregarán gratuitamente más de un millón de toneladas de fertilizantes, aunado a un apoyo directo en efectivo que beneficiará a 2 millones de productores.

Por eso tomamos la decisión de cerrar la financiera rural, porque “no queremos intermediación y no queremos influyentismo y carteras vencidas, rescates, todo lo que tiene que ver con créditos lo manejará la Financiera para el Bienestar”.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!