Mexicanos usaron más las tarjetas para hacer compras en 2022

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Los mexicanos utilizaron más sus tarjetas de débito y crédito en 2022, el gasto acumulado creció 20.6% contra el año pasado, al alcanzar los 3 billones 857 280 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El organismo señala que hasta ahora no se observa que la inflación esté afectando de manera importante el gasto realizado en compras electrónicas. Condusef resaltó que el gasto realizado con tarjetas el año pasado representó 13.8 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB).

“El gasto realizado en 12 meses del año (2022) representa 1.5 veces lo realizado en el mismo periodo de 2020, lo que muestra el abrupto freno que implicó el inicio de la pandemia para nuestro país”.

Tiendas de autoservicio y centros comerciales, ventas al detalle, gasolineras, aplicaciones de pago, restaurantes, entretenimiento, entre otros, sumaron a diciembre 2022 el 65.3% de participación del total de gasto de los mexicanos con tarjetas, con 2.5 billones de pesos.

“Las diversas actividades económicas cobran un nuevo impulso y el empleo se dinamiza, sin embargo, existen factores que crean incertidumbre, como es el comportamiento de la inflación, que en la primera quincena de diciembre se ubicó en 7.8%”.

La Condusef señaló el gobierno federal está instrumentando diversas acciones contra la inflación, las cuales buscan neutralizar los factores de costo de carácter interno y externo.

Las compras efectuadas con tarjeta de crédito en diciembre de 2022 alcanzaron un monto de 153 389 millones de pesos, un aumento de 20.6% respecto a 2021, mientras que el gasto realizado con las tarjetas de débito creció 15% alcanzado 259 409 millones de pesos.

Con información de Forbes México

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!