Rusia y Ucrania renuevan acuerdo que estabiliza los precios en alimentos

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]

Un acuerdo que desbloqueó los cargamentos de cereales de Ucrania y ayudó a controlar el aumento en los precios de los alimentos en todo el mundo se extenderá por cuatro meses, informaron el jueves las Naciones Unidas.

De esta forma, se evita la perturbación en los precios para naciones más vulnerables.
El mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy calificó la extensión por 120 días como “una decisión clave en la lucha global contra la crisis alimentaria”.

La iniciativa, concretada durante la guerra de Rusia en Ucrania, estableció un corredor naval en el mar Negro y procedimientos de inspección para atender preocupaciones de que buques cargueros pudieran transportar armas o lanzar ataques.

El pacto que Ucrania y Rusia firmaron en acuerdos por separado con la ONU y Turquía el 22 de julio estaba por expirar el sábado.

Moscú confirmó la extensión, pero señaló que espera progreso en la eliminación de obstáculos para la exportación de alimentos y fertilizantes rusos.

Ucrania y Rusia son dos de los principales proveedores globales de trigo, cebada, aceite de girasol y otros alimentos para naciones en África, Medio Oriente y partes de Asia en donde millones de personas no tienen lo suficiente para comer.

Rusia también era el principal exportador a nivel mundial de fertilizante antes de la guerra.

La pérdida de estos suministros tras la invasión rusa a Ucrania del 24 de febrero había disparado los precios de los alimentos en todo el mundo y avivado las preocupaciones sobre una crisis alimentaria en las naciones más pobres.

Quedé sumamente conmovido al saber que en Estambul, Turquía, Ucrania, Rusia y Naciones Unidas habían llegado a un acuerdo para extender la Iniciativa de Cereales del Mar Negro, que permite las exportaciones libres de granos ucranianos

, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!