¿Qué implica el aumento en la inflación para México?

México cerró 2021 con una inflación de 7,36%, la mayor tasa en dos décadas, alimentando la preocupación entre los analistas de que se mantendrá el ritmo de crecimiento de los precios en los próximos meses, lo que podría presionar al Banco de México a realizar nuevos ajustes en las tasas de interés.

Aunque la tasa anualizada a diciembre registró una leve desaceleración respeto al mes anterior, cuando se alcanzó una variación de 7,37%, el comportamiento de la inflación continuó generando preocupación entre los analistas que prevén que durante este año se mantendrán los precios hacia el alza y no se podrá alcanzar la meta de inflación de 3% que se fijó el organismo monetario.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en diciembre un alza de 0,36%, respecto al mes anterior, lo que llevó la variación anualizada al cierre del año a 7,36%, el mayor registro desde 2001, anunció el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La inflación de diciembre se vio presionada por las alzas que se dieron en los precios del limón, los plátanos, la carne de res, el pollo, el transporte aéreo y los servicios turísticos en paquetes, entre otros bienes y servicios, indicó el INEGI.

El Banco de México anunció que decidió elevar la tasa de interés interbancaria a 5,5%, el quinto incremento consecutivo desde junio, ante el “riesgo de que se contamine la formación de precios y los retos por el apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales”.

Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico

Los analistas estiman que durante este año el banco central mexicano continuará con su política monetaria restrictiva de alza de los intereses para contener el avance de la inflación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió el jueves, durante su conferencia matutina, que la inflación representa un “desafío” para su gobierno, y atribuyó el incremento de los precios a un “fenómeno también externo”.

Con información de AP

Dejar una comentario

Por favor ingresa tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí
Captcha verification failed!
CAPTCHA user score failed. Please contact us!